20 millones de euros para una nueva planta de almacenamiento de biocombustibles en el Puerto de Bilbao

mayo 29, 2024

Exolum ha anunciado la construcción de una nueva planta de almacenamiento de biocombustibles en el Puerto de Bilbao, en los terrenos adyacentes a su instalación en Zierbena. Con una inversión prevista de 20 millones de euros, la primera fase del proyecto comenzará en 2025 y los planes de puesta en marcha están fijados para 2027.

La construcción de la planta de almacenamiento de biocombustibles se llevará a cabo en varias fases, contemplando la primera de ellas la construcción de un cubeto de cinco tanques con una capacidad total de almacenamiento de 29.000 metros cúbicos. 

exolum

En la primera fase, la nueva terminal contará con infraestructuras de conexión al puerto, haciendo posible las operaciones de entrada y salida de buques, así como conexión con otras terminales de Exolum en Zierbena y Santurce.

Por ello, se permite incrementar la versatilidad en los servicios operativos ofrecidos como la recepción y almacenamiento de biocombustibles y materias primas de diferentes calidades, el mantenimiento de temperatura requerida, el blending, así como la posterior carga en buque o bien su envío a otras terminales.

En siguientes fases se ampliarán capacidades y servicios, flexibilizando y adaptando la logística a requerimientos propios de cada materia prima.

Inversiones logísticas en los puertos

En respuesta a la estrategia de la compañía de desarrollar inversiones logísticas en los puertos de España para garantizar la eficiencia y seguridad de suministro, la ubicación de la nueva terminal en el Puerto de Bilbao hace de ella un importante enclave para los flujos de biocombustibles y materias primas.

Por otro lado, la cercanía a otros hubs clave del Atlántico como Rotterdam, Amberes o La Haya facilita el desarrollo de actividades de trading y contribuirá, con su oferta de capacidad y servicios, al crecimiento del negocio industrial asociado a biocombustibles y materias primas proporcionando soporte tanto a la refinería de la zona como a otras plantas industriales.

Según Jorge Guillén, Spain Region Lead de Exolum, se trata de “un importante paso más en la estrategia decidida de Exolum de invertir de España para desarrollar y operar las infraestructuras logísticas necesarias para los nuevos combustibles sostenibles avanzando en los objetivos de la transición energética.”

exolum

La infraestructura de Exolum en el País Vasco

En el País Vasco, Exolum dispone de tres instalaciones de almacenamiento situadas en los municipios de Santurce, Zierbena y Rivabellosa. La compañía también opera en los aeropuertos de Bilbao y San Sebastián.

De igual manera, cuenta con 152 kilómetros de oleoductos en la comunidad, conectando las tres plantas con la refinería que opera en Muskiz, el Puerto de Bilbao y el resto de la red de oleoductos.

 

Te puede interesar

 

La entrada 20 millones de euros para una nueva planta de almacenamiento de biocombustibles en el Puerto de Bilbao aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: 20 millones de euros para una nueva planta de almacenamiento de biocombustibles en el Puerto de Bilbao

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies