5.000 estudiantes aprenderán a programar con proyecto Google-Ayuda en Acción
El proyecto, en el que participarán de inmediato alumnos de entre tercero y sexto de primaria, ha sido presentado hoy en un acto público, con responsables de Google y Ayuda en Acción.
Estos han insistido en la importancia de dotar de herramientas tecnológicas a los sectores más desfavorecidos de la sociedad desde la infancia y en entornos educativos.
Florian Maganza, responsable de Google.org, el brazo filantrópico de la tecnológica, ha destacado el compromiso de su empresa con la mejora del acceso a la tecnología por parte de todos.
El responsable de Google ha destacado su interés por que los niños aprendan desde pequeños a ser “creadores” de tecnología con la que ayudar en su día a resolver futuros problemas y desafíos en el mundo, en lugar de limitarse a ser sólo consumidores tecnológicos.
Jaime Montalvo, presidente de Ayuda en Acción, se ha referido a Genios, como un proyecto “colosal” que previsiblemente abrirá “una vía de futuro muy importante” en sectores desfavorecidos a la hora de acceder a la tecnología e integrarse en la sociedad.
Por su parte, Jorge Cattaneo, director de planificación y operaciones de esa organización no gubernamental, ha añadido que en Ayuda en Acción se cree realmente en la posibilidad de un mundo mejor y “la tecnología puede contribuir a ello”.
Es fundamental ayudar a los más pequeños no sólo a acceder a la tecnología sino contribuir con ella a desarrollar en el entorno de los más pequeños otras muchas competencias, ha dicho.
Aparte de enseñarles a programar e impulsar competencias digitales en los niños, con el proyecto Genios se busca además que los pequeños aprendan a acceder a recursos vía digital y desarrollen valores como la solidaridad o la capacidad del trabajo en equipo,ha añadido.EFE
aqr
La entrada 5.000 estudiantes aprenderán a programar con proyecto Google-Ayuda en Acción aparece primero en EFE futuro.
Fuente: Agencia EFE Futuro
Enlace a la noticia: 5.000 estudiantes aprenderán a programar con proyecto Google-Ayuda en Acción