Ayesa quiere revolucionar la fotovoltaica con kesterita, un material abundante y de baja toxicidad


La compañía española Ayesa, especializada en la prestación de servicios tecnológicos de ingeniería, consultoría e innovación, participa en el proyecto europeo Starcell, cuyo fin último es el desarrollo de una nueva generación de placas fotovoltaicas de capa fina. El objetivo concreto del proyecto -explican desde la empresa- es abandonar las materias primas críticas (indio y galio) y sustituirlas por la kesterita, material formado a partir de metales de baja toxicidad (Cu, Sn y Zn) que son abundantes en la corteza terrestre.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Ayesa quiere revolucionar la fotovoltaica con kesterita, un material abundante y de baja toxicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies