Mujeres Wayuu miran a Endesa-Organizaciones de defensa de los derechos humanos cuestionan las actividades de Endesa


El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IDMA), la italiana Re:Common, la alemana Urgewald y la colombiana Fuerza Mujeres Wayuu (algunas de cuyas activistas han vuelto a recibir, la semana pasada, amenazas de muerte) han cuestionado el compromiso climático y en materia de Derechos Humanos de Endesa, que quema carbón en sus centrales térmicas procedente «de zonas conflictivas de Colombia y Rusia, donde hay indicios de vulneración de los derechos humanos». Las oenegés se manifestaron ayer en ese sentido durante la Junta de Accionistas de Enel, que es la propietaria de Endesa. En esa Junta, Endesa anunció que sus centrales térmicas carboneras de As Pontes (Lugo) y Litoral (Almería) podrían estar abiertas “más allá de 2030”.[Imagen: mujer waiyuú, entrevistada durante el Encuentro Mujeres por la Vida frente al Extractivismo].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Mujeres Wayuu miran a Endesa-Organizaciones de defensa de los derechos humanos cuestionan las actividades de Endesa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies