Modifican genéticamente una enzima para que tenga una eficiencia catalítica un 300% mayor para producir etanol


Un grupo de investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp) y del Laboratorio Nacional de Biorrenovables (LNBR), ambos de Brasil, descubrió que un hongo de la Amazonia produce una enzima “con potencial para erigirse como la más importante en un cóctel enzimático” que acelere la descomposición de la biomasa de residuos agrícolas para producir etanol. Para ello han tenido que realizar una modificación genética y que la nueva enzima consiga “una eficiencia catalítica un trescientos por cien mayor que la proteína silvestre”, según una información de la agencia Fapesp/Dicyt.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Modifican genéticamente una enzima para que tenga una eficiencia catalítica un 300% mayor para producir etanol

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies