La reforma eléctrica de Rajoy y los Nadal dejó el término fijo de la luz 18 puntos más caro que la media de los países de nuestro entorno-¿Cómo impulsar el autoconsumo y el vehículo eléctrico?


Rebajando el precio del término fijo de potencia. ¿Y qué ha sucedido en España en los últimos años? Pues todo lo contrario. Durante su primera legislatura, el Ejecutivo Rajoy incrementó el precio del término fijo (cada cliente tiene contratada una potencia y paga por ella) hasta más de un 100%. Pues bien, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) pide que, «en el marco de la reforma de la estructura tarifaria de la factura eléctrica que se llevará a cabo en los próximos meses en España», el nuevo Ejecutivo devuelva ese precio donde estaba. Según UNEF, actualmente España es «una excepción a nivel internacional», ya que el peso de la parte fija es un 40% mientras que la media de los países de nuestro entorno es un 22%. Lo que quiere UNEF es que la tarifa transmita «una señal de precio adecuada a los consumidores para orientarles hacia el autoconsumo, la eficiencia energética y el vehículo eléctrico».
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: La reforma eléctrica de Rajoy y los Nadal dejó el término fijo de la luz 18 puntos más caro que la media de los países de nuestro entorno-¿Cómo impulsar el autoconsumo y el vehículo eléctrico?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies