En 2018 se alcanzaron 33 superaciones de este límite legal en la madrileña Plaza Elíptica, la que peores registros arroja de acumulación de NO2-La dosis de dióxido de nitrógeno a la que están expuestos los madrileños siguió en 2018 muy por encima del límite fijado por la OMS para la protección de la salud
El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) publicó ayer el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España correspondiente a los datos de 2018. Según ese documento, «en el año 2018, en la red del Ayuntamiento de Madrid, que abarca una única zona (Madrid, ES1301), se han superado tanto el Valor Límite Horario como el Valor Límite Anual de dióxido de nitrógeno (NO2), así como el Valor Objetivo de Ozono (O3) tanto para la protección de la salud como de la vegetación». El informe explica que «el NO2 es un contaminante cuya principal fuente emisora es el tráfico rodado, particularmente los vehículos que utilizan diésel como combustible». [En la foto, el actual alcalde de Madrid, durante la pasada campaña electoral, cuando prometió revertir Madrid Central, medida con la que la anterior alcaldesa prohibió el acceso de vehículos diésel al centro de la ciudad para combatir así el exceso de emisiones de NO2] .
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: En 2018 se alcanzaron 33 superaciones de este límite legal en la madrileña Plaza Elíptica, la que peores registros arroja de acumulación de NO2-La dosis de dióxido de nitrógeno a la que están expuestos los madrileños siguió en 2018 muy por encima del límite fijado por la OMS para la protección de la salud
