Microesferas de sílice que enfrían placas solares e incrementan su eficiencia un 8%


Sabido es por científicos y tecnólogos que la eficiencia de una célula solar fotovoltaica se reduce con el incremento de la temperatura. Pues bien, un equipo de investigadores de Barcelona y Madrid ha desarrollado un nuevo material (con microesferas de sílice autoensambladas) que es capaz de enfriar a otro emitiendo radiación infrarroja, sin ningún consumo de energía ni emisión de gases. Según explica en su página oficial la agencia SINC (agencia pública estatal para la difusión de informacion científica), el material se podrá usar en dispositivos en los que un aumento de temperatura reduce el rendimiento, «como paneles solares o sistemas informáticos». Las microesferas podrían eliminar la mitad del calor acumulado en un panel solar típico en un día claro, «lo que sería suficiente para incrementar la eficiencia relativa de una celda solar en un 8%». 
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Microesferas de sílice que enfrían placas solares e incrementan su eficiencia un 8%

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies