En qué se parecen el Concorde y Fukushima


El 26 de noviembre del año que acaba de dejarnos se cumplieron 16 años desde el último vuelo del avión supersónico Concorde, llamado así por la colaboración entre la industria aérea francesa y británica. Un hito histórico en la aviación al poner por primera vez en la Historia en servicio un avión comercial con capacidad supersónica que permitía alcanzar los destinos a los que viajaba, principalmente entre EEUU y Europa, en la mitad del tiempo que sus competidores convencionales. Es un artículo de Max Power.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: En qué se parecen el Concorde y Fukushima

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies