La deuda eléctrica acumulada entre los años 2000 y 2013 supera los 16.600 millones de euros


Siete años de gobiernos del Partido Popular (Aznar 2000-2004 y Rajoy 2012-2013) y siete años de gobiernos del Partido Socialista (2004-2011) dejaron una deuda eléctrica estratosférica, de decenas de miles de millones de euros (véase abajo gráfico). El sistema eléctrico solo empezó a tener superávit en 2014. Pero la deuda acumulada (surgida a rebufo de la Ley del Sector Eléctrico de 1997, esa que iba a liberalizar el mercado para bajar los precios) sigue siendo formidable: 16.602 millones de euros a 31 de diciembre de 2019, según el último balance publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La deuda, además, genera intereses. La CNMC estima que esos intereses rondarán los 400 millones de euros este año (2020).
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: La deuda eléctrica acumulada entre los años 2000 y 2013 supera los 16.600 millones de euros

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies