Biocombustibles, bioplásticos, biolubricantes y electricidad con sobras de restaurantes


El grupo de investigación Biocombustibles y Sistemas de Ahorro Energético (Biosahe) de la Universidad de Córdoba, uno de los más activos en este campo, desarrolla una metodología para evaluar los desperdicios alimentarios y determinar las rutas de valorización más apropiadas. El trabajo se centra en la implantación de “una biorrefinería que genera biocombustibles, bioplásticos, biolubricantes, productos de alto valor añadido de química fina, electricidad o calor a partir de las sobras de restaurantes”.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Biocombustibles, bioplásticos, biolubricantes y electricidad con sobras de restaurantes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies