¿Servirán el intestino del panda y de una babosa para fabricar un etanol avanzado rentable?
No, no se trata de utilizar los intestinos del panda gigante para fabricar etanol, sino de reproducir lo que en ellos tiene lugar: la descomposición de la celulosa que comen en forma de bambú. Forma parte de una investigación de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) para hacer más factible y rentable la transformación de la celulosa en azúcares fermentables y etanol. Sin embargo, este tipo de investigaciones (en 2011 replicaron enzimas del intestino de termitas) no acaban de suministrar la tecnología que haga más rentables las plantas de bioetanol avanzado.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: ¿Servirán el intestino del panda y de una babosa para fabricar un etanol avanzado rentable?
