Recibir primero subvenciones para cerrar una mina de carbón y luego mantenerla abierta


Eso es lo que estaría haciendo la compañía estatal Hunosa, al mantener abierto el Pozo San Nicola/Nicolasa, segregándolo de la unidad de producción Caudal, lo que estaría prohibido al haber recibido subvenciones para garantizar el cierre en su totalidad. La voz de alerta la ha dado Ecoloxistes n’Aición d’Asturies, que acaba de anunciar que ya ha puesto en conocimiento de la Comisión Europea y del Ministerio de Hacienda sus dudas acerca del cumplimiento de la Decisión del Consejo 2010/787/EU sobre ayudas estatales para facilitar el cierre de las minas no competitivas, «exponiendo hechos y datos que ponen en cuestión el cumplimiento con las condiciones del Plan de Cierre por determinadas empresas». [En la imagen, de Ecoloxistes, explotación de Hullera Vasco Leonesa (HVL) en la localidad de Pola de Gordón, «donde, a pesar del Plan de Cierre -apuntan los ecologistas-, es evidente la presencia de maquinaria».
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Recibir primero subvenciones para cerrar una mina de carbón y luego mantenerla abierta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies