El Tribunal de Cuentas de la UE alerta: el que contamina no paga; pagamos todos
Los contaminadores deben sufragar los costes de su contaminación, según reza el principio «quien contamina paga». Sin embargo, esto no siempre es así en la UE, y «con demasiada frecuencia, los contribuyentes europeos tienen que pagar por los que contaminan». Lo dice el Tribunal de Cuentas Europeo, que publicó ayer un informe en el que advierte que, aunque el principio en general se refleja en las políticas medioambientales de la Unión, «su cobertura sigue siendo incompleta» y su aplicación, «heterogénea entre los distintos sectores y Estados miembros». ¿Consecuencia? Pues, según el Tribunal, que a veces se utiliza dinero público (en lugar de que paguen los contaminadores) para financiar las acciones de limpieza. [En la imagen, Resumen del Principio «quien contamina paga», según el Tribunal de Cuentas Europeo].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: El Tribunal de Cuentas de la UE alerta: el que contamina no paga; pagamos todos