Valdecañas, el hidrobombeo de los 5 millones de baterías de vehículo eléctrico
Una central hidroeléctrica produce electricidad cuando deja caer el agua desde una altura (desde una cota) a otra cota menor. ¿Cómo? Mediante una turbina, que recibirá ese agua en caída, girará por la fuerza del líquido elemento y producirá electricidad (dicho sea grosso modo). Pues bien, una central hidroeléctrica reversible es aquella que, además, puede bombear el agua desde la cota menor (donde habrá un embalse) hasta la cota más elevada. Bombeará el agua cuando la electricidad sea barata (y el coste del bombeo, bajo) y volverá a dejar caer el agua cuando la electricidad sea cara (obteniendo así un beneficio). Pues bien, en Valdecañas, Iberdrola ha ideado un bombeo, que incluye además un sistema de batería hibridada, que va a ofertar una reserva energética de 210 gigavatios hora, el equivalente a 5,2 millones de baterías de vehículo eléctrico.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Valdecañas, el hidrobombeo de los 5 millones de baterías de vehículo eléctrico