Casi 6 gigavatios, que incluyen almacenamiento, están a la espera del acceso y conexión en España
Así lo ha dicho Marina Serrano, presidenta de aelēc, que también se ha referido a la necesidad de inversión en redes, señalando que «esta es una infraestructura indispensable para un mejor aprovechamiento renovable». Para la patronal -de la que forman parte Endesa, Iberdrola o EDP España-, «de no impulsarse el desarrollo de la red en los términos que exige el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se corre el riesgo de que toda esta demanda se marche a otros países europeos atraídos por sus fuertes planes de inversión en redes». Además, Serrano ha señalado que tanto la demanda industrial, como el almacenamiento o los centros de datos a día de hoy están a la espera de la concesión del acceso y conexión que necesitan para el desarrollo de su actividad en España.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Casi 6 gigavatios, que incluyen almacenamiento, están a la espera del acceso y conexión en España