Axpo y Goldenergy llevan el biometano a la red portuguesa por primera vez

mayo 07, 2025

  • Goldenergy introduce por primera vez biometano en la red de gas natural portuguesa gracias al suministro del Grupo Axpo, que lo produce a partir de residuos urbanos y agropecuarios en España.
  • Esta operación permitirá a empresas industriales reducir emisiones sin modificar sus procesos, marcando un hito en la descarbonización del sector energético en Portugal.
  • ¿Y si las energías renovables fueran tu mejor inversión este año?

Goldenergy, comercializadora portuguesa de electricidad 100% verde y el segundo mayor actor en el suministro de gas natural en el sector industrial portugués, con una cuota del 26% del mercado, ha realizado la primera operación de importación de biometano. De este modo, se introduce por primera vez este gas renovable en la red nacional de transporte de gas natural.

Con esta operación, Goldenergy inicia una nueva etapa en Portugal comercializando biometano al sector empresarial. Así, se permitirá a las empresas reducir sus emisiones de carbono y contribuir a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y descarbonización, evitando la necesidad de invertir en nuevos equipos o procesos de electrificación.

Reciclar placas solares: lo que nunca te contaron (y por qué importa más de lo que crees)

Así produce Axpo el biometano

La producción de este biometano resulta del tratamiento y valorización de residuos sólidos tanto urbanos como agropecuarios en España del Grupo Axpo (accionista suizo de Goldenergy). La cantidad de biometano importado en esta primera fase es de 1.800.000 kWh/año, cantidad que Goldenergy espera aumentar significativamente a lo largo de este año.

biometano

Esta primera compra de biometano está dirigida específicamente a los clientes industriales de Goldenergy en el sector cerámico. Además, también se atenderá a clientes del sector textil y alimentario que ya han manifestado su voluntad de comprar Biometano a partir del tercer trimestre de 2025.

Declaraciones de Goldenergy y Axpo

Según Miguel Rodríguez-Checa, director general de Goldenergy, «se trata de un nuevo e importante hito en la trayectoria de Goldenergy. La introducción de biometano por primera vez en la red de gas natural es un paso más en nuestra contribución a la descarbonización y a un mundo más verde. Nuestra expectativa es incentivar que el uso de gas biometano verde por parte de nuestros clientes se vuelva tan común como el uso de electricidad verde».

Por su parte, Miguel Rodríguez-Checa también destaca el posicionamiento de Goldenergy en el sector industrial durante estos años, marcados por la volatilidad de los precios: «Goldenergy se ha convertido en un socio y aliado cercano a las empresas y el sector industrial, asegurando la estabilidad de precios en el gas natural a medio y largo plazo, en un contexto de volatilidad externa. Este posicionamiento continuará y se reforzará aún más tras nuestra apuesta por el biometano».

Cabe recordar que Goldenergy y Axpo Iberia -filial del grupo suizo Axpo- formalizaron el año pasado su entrada en el mercado del biometano en Portugal, tras la decisión de lanzar, en Vila do Conde, una unidad de producción de este gas procedente de fuentes renovables.

 

Un hogar sin facturas eléctricas desde 2011 gracias a la energía solar: una experiencia real

Te puede interesar

La entrada Axpo y Goldenergy llevan el biometano a la red portuguesa por primera vez aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Axpo y Goldenergy llevan el biometano a la red portuguesa por primera vez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies