Plenitude inaugura el mayor proyecto solar de su historia en España
- Plenitude ha puesto en marcha el bloque norte de la planta fotovoltaica Renopool en Solana de los Barros (Badajoz), con 130 MW instalados.
- Una vez completada, sumará 330 MW en siete plantas, convirtiéndose en la mayor instalación solar construida por la compañía a nivel mundial.
- Cambios fundamentales en el servicio de control de tensión: así se reestructura el sistema eléctrico en España
Plenitude ha anunciado la puesta en marcha del bloque norte de la planta fotovoltaica Renopool, ubicada en el municipio de Solana de los Barros, en Badajoz (Extremadura), con una capacidad instalada de 130 MW. Tras la finalización de la planta y su puesta en marcha este año, Renopool será la mayor de estas características construida por la compañía en todo el mundo, con siete plantas repartidas en dos bloques con una capacidad total instalada de 330 MW.
Ya conectado a la red, el primer bloque cuenta con tres plantas fotovoltaicas y las estimaciones de la compañía apuntan a que producirá más de 265 GWh.
Estos son los países que más contribuyen al aumento global de emisiones de CO2
Colaboración con autoridades
La puesta en marcha se ha conseguido gracias al apoyo del contratista principal, OHLA, y a la estrecha colaboración con las autoridades locales y la administración pública, como el Ayuntamiento de Badajoz; la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible; y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura. Desde Plenitude, apuntan que estas colaboraciones serán clave en futuras actividades de construcción y el funcionamiento posterior de la planta.
Mariangiola Mollicone, directora de Renovables en Europa Occidental y directora general de Plenitude Renovables España, ha señalado: “La conexión del primer bloque de Renopool a la red marca un paso muy importante dentro de nuestra estrategia del negocio de renovables en España. El proyecto Renopool será nuestra mayor instalación solar, no sólo por su tamaño, sino también por su impacto medioambiental y económico positivo en la región, y contribuirá a la transición energética del país”.
Medidas de conservación y protección de Plenitude
Durante el proceso de autorización del proyecto, Plenitude ha puesto en marcha diversas medidas en torno a la planta con el objetivo de fomentar la conservación y mejora de la fauna autóctona. De igual manera, la compañía ha lanzado actividades a largo plazo a fin de mejorar el contexto medioambiental y la conservación de la biodiversidad, como la firma de un convenio con la Universidad de Extremadura que permitirá el desarrollo de estudios científicos durante 5 años centrados en la presencia de fauna y en la calidad del suelo en las plantas solares.
De igual manera, Plenitude gestionará una parcela de más de 100 hectáreas, destinadas a la mejora del estado de conservación de aves esteparias reproductoras en la zona.
Potencia instalada de la compañía en España
Plenitude es una empresa controlada por Eni que, como resultado de la construcción de plantas en Extremadura, Castilla y León y Andalucía, ha logrado una capacidad instalada de 1.300 MW en España y está desarrollando proyectos en diferentes tecnologías renovables con el objetivo de lograr más de 2 GW de capacidad instalada en el futuro próximo.
Te puede interesar
- Una startup española utiliza la inteligencia artificial para reducir tu factura de la luz
- Adif AV emite 500 millones de euros en bonos verdes y fija el objetivo de reducir 2 millones de toneladas de CO2 para 2028
- La energía solar toma el control: un nuevo decreto cambia las reglas del juego energético en España
La entrada Plenitude inaugura el mayor proyecto solar de su historia en España aparece primero en Energy News.
Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Plenitude inaugura el mayor proyecto solar de su historia en España