La renovación del alumbrado público puede reducir hasta en un 70% el consumo energético de los municipios
- El MITECO impulsa la renovación del alumbrado público en España con 142 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
- Los nuevos sistemas de alumbrado permitirán un ahorro energético de más del 70% y mejorarán la calidad lumínica y ambiental.
- Comunidades energéticas: un modo para que los vecinos produzcan y compartan energía renovable
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado la aprobación de la resolución definitiva de la segunda convocatoria del Programa de ayudas para proyectos singulares dedicado a la renovación de instalaciones de alumbrado público exterior. Serán 70 municipios, seleccionados en concurrencia competitiva, los que se beneficien de 142 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).
Con la nueva iluminación, tendrá lugar una transformación significativa para los ayuntamientos beneficiados, entre ellos siete capitales de provincia, que suman un total de 3,9 millones de habitantes. Así, los municipios modernizarán total o parcialmente su alumbrado con 139.300 puntos de luz más eficientes y respetuosos con el medio ambiente al minimizar el impacto sobre el cielo nocturno.
De igual manera, cabe destacar la reducción del consumo energético como una de las principales ventajas, ya que contribuirá a una rebaja significativa en la factura eléctrica anual. No en vano, la partida de gasto de alumbrado público suele ser una de las más cuantiosas en los presupuestos municipales.
Descubre cómo elegir coche eléctrico sin perder dinero ni autonomía: claves a tener en cuenta
Los ahorros de la renovación del alumbrado público
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), como gestor del programa, ha dado prioridad a propuestas que integran las soluciones más innovadoras y eficientes. Así, los proyectos de renovación de alumbrado público conseguirán ahorros energético superiores al 70% a través de la instalación de tecnología LED en su alumbrado público u ornamental.
Todos ellos cumplen con las obligaciones de iluminación, calidad y confort visual reglamentados, cuentan con un sistema de telegestión para recopilar la información sobre consumos, funcionamiento y programación en tiempo real, con posibilidad de introducir correcciones adaptadas a los usos y hábitos de la ciudadanía.
El MITECO financia 27 nuevas comunidades energéticas en España con 35,6 millones de euros
Proyectos más destacados y comunidades que más subvenciones reciben
Con 19 proyectos y 50 millones de euros, Andalucía es la comunidad que más ayudas recibe. Le sigue Cataluña, con 11 proyectos y 18 millones. Además, en esta convocatoria, repiten Zaragoza y Córdoba, ciudades que ya habían desarrollado proyectos con cargo a la primera fase de esta línea de ayudas.
Por otro lado, los siguientes proyectos son los que mayor inversión han recibido:
- Reluz y Dos: proyecto del ayuntamiento de Zaragoza que recibe 9,9 millones para continuar con la modernización integral y control centralizado del alumbrado exterior.
- Smart lighting Ecity Cartuja: proyecto de Sevilla con 9,4 millones cuyo objetivo es convertir la infraestructura lumínica del parque científico-tecnológico de La Cartuja en una red sensorizada e inteligente.
- Proyecto del municipio de Avilés, con 8,5 millones, que apuesta también la renovación integral y la mejora del rendimiento energético de la red de alumbrado público.
Por último la mejora puntuación entre las propuestas se la ha llevado el ayuntamiento de Iznalloz, en Granada, con una población de 5.100 habitantes. Su iniciativa dará lugar a la sustitución del 100% de luminarias por leds inteligentes y sistema de control avanzado, con una nota de 91,75.
Te puede interesar
- Energía nuclear en España: giro inesperado y debate abierto sobre su futuro inmediato
- El apagón solar extremeño: cómo el cierre de Almaraz reconfigurará la red eléctrica
- El MITECO impulsa 199 proyectos pioneros de renovables con 148 millones del programa RENOINN
La entrada La renovación del alumbrado público puede reducir hasta en un 70% el consumo energético de los municipios aparece primero en Energy News.
Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: La renovación del alumbrado público puede reducir hasta en un 70% el consumo energético de los municipios