Almacenes de energías renovables


Dieciocho de las 50 centrales termosolares españolas pueden acumular el calor del Sol en grandes tanques de sales, que funcionan como una pila que absorbe ese calor durante el día y lo libera para generar energía eléctrica con él durante la noche. España cuenta así con una capacidad de almacenamiento termosolar que alcanza los 6.850 megavatios hora, más que ningún otro país del mundo. El primer hito de esta historia de éxito lo estableció Gemasolar allá por el año 2011, cuando esta central sevillana produjo electricidad, ininterrumpidamente, por primera vez en la historia, durante 24 horas. [En la imagen, tanque de almacenamiento en Kathu Solar Park, Suráfrica; la puesta en marcha de esta central la lideran varias empresas españolas].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Almacenes de energías renovables

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies