Año 2020, el año en el que estalló la guerra motor-pulmón
El año 2020 fue el año en el que un coronavirus atacó hasta la pandemia a nuestro aparato respiratorio. El año en el que las ciudades de todo el mundo tuvieron que movilizarse (movilizar todos sus recursos)… dejando el coche en casa. El año en el que la ciencia fue capaz de elevar lo suficiente la voz -sobre el silencio del tráfico, sobre el ruido mediático- como para que todo el mundo escuchara que “una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses» y que, de estas enfermedades, el 75% provienen de animales, cada vez más perseguidos y castigados (como la biodiversidad toda) por una «humanidad» insaciable que aún no se ha dado cuenta de que es la biodiversidad la mejor vacuna contra la zoonosis, la mejor manera de evitar que las enfermedades salten del animal al ser humano. Apenas hay coches en las ciudades, el aire está más limpio aquí, se respira mejor.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Año 2020, el año en el que estalló la guerra motor-pulmón
