Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

mayo 12, 2023

EXPOBIOMASA ha finalizado su XIV edición. Según AVEBIOM, Asociación Española de la Biomasa y organizadora de la feria, el resultado es muy optimista. Así lo indican las más de 450 firmas expositoras y los casi 10.000 clientes que han acudido al evento. La propia asociación señala el perfil más profesional y especializado del visitante que acude a la feria.


Al respecto, Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, ha señalado sobre EXPOBIOMASA:

“El perfil del visitante de Expobiomasa es cada vez más especializado, más profesional; algo que los expositores agradecen pues facilita que los contactos en feria se materialicen en forma de operaciones provechosas”.

Durante la feria, proveedores de biomasa forestal y promotores de proyectos para generar energía térmica a escala industrial han cerrado acuerdos.

Además, en el sector de la calefacción doméstica, ha reinado la confianza en la recuperación, de las ventas. La paulatina vuelta a precios asequibles para el consumidor de biocombustibles sólidos ha favorecido las ventas de estufas y calderas.

EXPOBIOMASA, redes de calor y pellets

Para finalizar EXPOBIOMASA, la sala de ponencias volvió a completar aforo en sus dos últimas sesiones. Los temas tratados, de gran trascendencia para el sector: el mercado del pellet en España y Europa y la situación de las redes de calor con biomasa en nuestro país.

Manolis Karampinis, responsable de desarrollo de negocio en Bioenergy Europe, destacó que la bioenergía fue la forma de energía más competitiva, en Europa y en España, en 2022. Eso a pesar del aumento de costes de producción que sacudió al sector e hizo subir los precios de venta:

“Hemos aprendido de nuestros errores”.

Y, añadió:

“Para la próxima temporada de calefacción no esperamos un alza tan pronunciada de los precios como la de 2022, puesto que las cadenas de suministro se están organizando con más antelación y mejor”.

Los representantes de algunas de las asociaciones más importantes del país han coincidido con el análisis de Karampinis. Entre ellas, AVEBIOM, APROPELLETS, AEFECC, Clúster de la Bioenergía de Cataluña y Clúster de la Biomasa de Galicia. Prevén en España una campaña más equilibrada entre oferta y demanda para la temporada que viene. Será gracias a un acceso más fácil a la materia prima que el año anterior. Asimismo, por las existencias en manos de usuarios y distribuidores.

También confían en que el IVA reducido se mantenga para el pellet. Y, además, señalan la necesidad de que se amplíe su aplicación a todos los biocombustibles sólidos. Entre ellos, y como ejemplo, el hueso de aceituna o la cáscara de almendra.

Igualmente, solicitan el IVA reducido para equipos de combustión y calor renovable que suministran las ESE y las redes de calor a ciudadanos e industria.

Durante la feria.

Competitividad de la biomasa

Veolia, Engie, REBI, DH Ecoenergías y Somacyl y el Ayuntamiento de Valladolid han participado en la última sesión. Son los constructores y promotores de las mayores redes de calor con biomasa del país.

La sesión, coorganizada por AVEBIOM y ADHAC, se ha centrado en la solución que supone la biomasa para ciertos ámbitos. Los ponentes afirmaron que las redes de calor con energías renovables, y sobre todo las que utilizan biomasa como fuente principal. son una solución perfecta para descarbonizar de manera rentable y eficiente las ciudades.

Sin embargo, su despliegue a gran escala y mayor velocidad requiere un marco normativo específico. Y, además, más información a los ciudadanos sobre las ventajas económicas y ambientales. Finalmente, un número mayor de empresas capacitadas técnicamente para abordar los proyectos de principio a fin.

ADHAC presentó su informe sobre redes de calor. Según el mismo: 8 de cada 10 funcionan con energías renovables y el 76% de ellas utilizan biomasa.

También te puede interesar:

La entrada Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies