El campus de 'La Yutera' de la Universidad de Valladolid ya se beneficia de la red de calor con biomasa forestal
Con la nueva central de calor por biomasa, la energía fósil sustituida es de 2.677.540 kilovatios hora anuales (kWh/año), siendo la cantidad de CO2 evitada anualmente 589 toneladas. Asimismo, le supone un ahorro económico a la Universidad de Valladolid-Campus de Palencia de más del 35 % frente a costes habidos hasta ahora de los combustibles fósiles. La nueva red de la ‘La Yutera’ de la Universidad de Valladolid en la ciudad de Palencia suministra energía térmica desde hace varias semanas al Vicerrectorado, Aulario, Departamental, las Facultades de Educación y Trabajo y la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias. La Junta, a través de Somacyl, prevé otros proyectos de eficiencia energética en la provincia de Palencia: por un lado, en proceso de redacción se encuentra el proyecto de una Red de Calor para edificios públicos y de servicios en Aguilar de Campoo; por otro lado, está en fase de selección de parcela un centro logístico de biomasa en el norte de la provincia palentina.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: El campus de ‘La Yutera’ de la Universidad de Valladolid ya se beneficia de la red de calor con biomasa forestal