El Foro Industria y Energía opina sobre los beneficios de la reforma del mercado eléctrico

octubre 23, 2023

Foro Industria y Energía (FIE) ha dado a conocer su opinión sobre la reforma del mercado eléctrico, recién aprobada por el Consejo de Europa. Opinan que dicha reforma ayudará a avanzar hacia la soberanía energética. Además, consideran que reforzará el mercado energético interior. Asimismo, han señalado que la nueva Directiva de Renovables anunciada aumentará la cuota de renovables al 42,5% para 2030.


Concretamente, Javier Santacruz, analista del FIE, ha explicado que el acuerdo alcanzado:

«Refuerza el mercado energético interior, además del papel de la Comisión Europea y al Consejo Europeo para imponer unas reglas que garanticen la igualdad entre los países europeos en materia energética».

Además, lo acordado ayuda a dar un marco de seguridad para las empresas que quieran invertir en el sector. Consecuencia directa del papel de la Comisión para velar por cualquier distorsión de la competencia.

FIE 2023 y las renovables

Durante el FIE2023, Ruud Kempener, del gabinete de la comisaría de energía de la UE, explicó que la nueva Directiva sobre Fuentes de Energías Renovables que el Consejo ha anunciado aumentará hasta el 42,5% la cuota de renovables en el consumo total de energía de aquí a 2030. Y con un complemento indicativo adicional del 2,5%, que permitirá alcanzar el objetivo del 45 %.

Según el Consejo:

“Todos los Estados miembros contribuirán a la consecución de objetivos sectoriales más ambiciosos en materia de transporte, industria, edificios y calefacción y refrigeración urbanas”.

La Directiva permitirá avanzar en la lucha contra el cambio climático y a favor de la independencia energética europea.

Kempener afirmó en su intervención que, además de compatibles, industria y transición energética son complementarias. Además, que el proceso de descarbonización como tal precisa a la industria como proveedora de soluciones para desarrollarse. Y que esta industria energética permitirá al resto del sistema productivo funcionar y ofrecer bienes de manera «verde» y limpia.

La reforma del mercado eléctrico

Recientemente, los ministros de Energía y Clima de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo sobre la reforma del mercado eléctrico. Fue en la reunión celebrada la semana pasada, bajo la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Los objetivos, tal y como decíamos en su momento, era: avanzar hacia la soberanía energética, no depender de la volatilidad de los combustibles, dar estabilidad a los precios, proteger a los consumidores y dar una señal positiva a los inversores.

La reforma, a la que sólo se opuso Hungría, ahora tiene que pasar por la aprobación del Parlamento Europeo.

Tras su aprobación, explicábamos que, entre otras medidas:

“La reforma determina que los contratos por diferencia serán el modelo obligatorio a utilizar en la financiación pública de contratos a largo plazo”.

Los contratos por diferencia para las instalaciones existentes, en el caso de inversiones, permitirán aumentar su capacidad o repotenciarlas. Y aportarán seguridad gracias al cometido de la Comisión Europea de velar por cualquier distorsión de la competencia.

Este tipo de contratos se establecen entre un generador de energía y una entidad pública, normalmente el Estado. El vendedor deberá pagar al comprador la diferencia del precio de la energía desde el momento de la compra a la firma del contrato. Eso supone una limitación para el generador. Recibe unos ingresos estables por la electricidad que produce, reduciendo la volatilidad de los precios.

La medida permitirá mayor estabilidad y transparencia al mercado. Según Kadri Simson, comisaria de energía de la UE, la reforma del mercado eléctrico aprobada hará que éste sea más previsible. Además, ofrecerá mayores beneficios y promoverá la integración de las energías limpias.

FUENTES: Expansión, Europa Press.

También te puede interesar:

La entrada El Foro Industria y Energía opina sobre los beneficios de la reforma del mercado eléctrico aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: El Foro Industria y Energía opina sobre los beneficios de la reforma del mercado eléctrico

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies