El gas solo aporta el 15% de la electricidad del día más caro de la historia


O lo que es lo mismo, el 85% de la electricidad que hoy atenderá la demanda eléctrica nacional será generado en centrales hidroeléctricas, parques eólicos, campos fotovoltaicos, centrales nucleares, de biomasa, termosolares, etcétera, etc. Según la Comisión Nacional de la Energía, generar un megavatio hora en una central nuclear amortizada cuesta 18 euros, mientras que el coste de generar un megavatio hora en una central hidroeléctrica amortizada se quedaría en los tres euros (no hay error tipográfico: 3 €/MWh). Hoy, el precio medio del megavatio hora en el mercado mayorista ha alcanzado los 544,98 euros. [Central hidroeléctrica de Iberdrola].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: El gas solo aporta el 15% de la electricidad del día más caro de la historia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies