El mar producirá en la Unión Europea uno de cada tres kilovatios hora en 2050-La eólica marina ya produce más empleo que la eólica terrestre
Es uno de los datos que recoge el «Informe sobre la economía azul de la UE de 2020», informe cerrado en 2019, pero que ha publicado hoy la Comisión Europea (CE). El documento presenta una visión general de los sectores económicos de la Unión relacionados con los océanos y el medio costero. Uno de los datos que destaca es el número de puestos de trabajo de la economía azul de la UE: cinco millones de empleos en 2018 (aumento del 11,6% con respecto al año anterior). Según el informe, los puestos de trabajo en el sector de la energía eólica marina se han multiplicado por nueve en menos de diez años y suponen ya el 51% del total del empleo soportado por el sector eólico en su conjunto. [Foto: parque eólico marino de Horns Rev, de Vattenfall].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: El mar producirá en la Unión Europea uno de cada tres kilovatios hora en 2050-La eólica marina ya produce más empleo que la eólica terrestre
