El proyecto español que demuestra la viabilidad del hidrógeno en redes de gas natural

febrero 12, 2024

La semana pasada, Nortegas anunciaba la finalización con éxito de una fase de pruebas del proyecto H2SAREA, en el que ha operado redes de gas con un 20% de hidrógeno. Ahora, la compañía se centrará en un segundo proyecto para comprobar la viabilidad de usar un 100% de hidrógeno verde en redes de gas natural.

H2SAREA finaliza con un útil aprendizaje: el óptimo comportamiento de las redes gasistas actuales para su uso con un 20% de hidrógeno, frente a la mezcla permitida por la legislación actual, que no permite superar un 5% de hidrógeno en red. Los análisis realizados por Nortegas en su red de gas natural demuestran que las redes están diseñadas y dimensionadas para funcionar correctamente con el 20% de hidrógeno.

Según apunta la compañía, la inyección de un 20% de H2 supondría una reducción de CO2 equivalente de aproximadamente el 40-50% de la demanda doméstica de gas natural en España, evitando las emisiones de 2,8 millones de toneladas de CO2.

Así se comporta el hidrógeno en redes de gas natural

Nortegás también pone en valor es que, a lo largo de 12.000 horas de funcionamiento del proyecto, el hidrógeno ha demostrado no experimentar fugas ni afecta a la operación de la red. Una vez inyectado el hidrógeno en el gas natural, la mezcla de gases se comporta como gas natural a todos los efectos y el hidrógeno, independientemente del pequeño tamaño de su molécula, ni se escapa ni afecta a la operación de la red. Las pruebas de fugas, operación de válvulas, operaciones de las estaciones de regulación y medida, reguladores de vivienda, contadores, y otros elementos de la red gasista, realizadas en el contexto del proyecto así lo corroboran. Estos resultados permiten asegurar que con la inyección del 20% de hidrógeno verde se mantendrá el mismo nivel de seguridad de la red de gas natural actual.

Significativa reducción de emisiones

Por otro lado, el proyecto también concluye que existe una significativa reducción de las emisiones de gases de combustión del gas natural mezclado con hidrógeno respecto a la combustión con gas natural. Se han medido en equipos domésticos reducciones del 54% en CO, 7% en CO2 y 53% en NOx una vez incorporado un 20% de hidrógeno en el gas natural.

Nortegas destaca por último que estas pruebas abren las puertas a un uso completo de las infraestructuras ya existentes en el desarrollo de la transición energética nacional, haciendo uso de biometano e hidrógeno verde como solución de descarbonización sin requerir nuevas inversiones.

Te puede interesar

La entrada El proyecto español que demuestra la viabilidad del hidrógeno en redes de gas natural aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: El proyecto español que demuestra la viabilidad del hidrógeno en redes de gas natural

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies