El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

septiembre 27, 2023

Cepsa ha sido premiada con el galardón Mejor Iniciativa de Hidrógeno de 2023 por el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el proyecto más importante presentado hasta ahora en Europa, con 2 GW de capacidad de electrólisis.

La compañía ha recibido este reconocimiento en la segunda edición de ‘La Noche de la Energía’, un evento en el que El Periódico de la Energía premia las mejores iniciativas y el trabajo destacado de empresas, administraciones públicas y personalidades en el ámbito energético español.

“Hemos logrado importantes avances en el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde: contamos con distintos acuerdos a lo largo de toda la cadena de valor y ya tenemos comprometida la venta de más del 60% de nuestra producción de hidrógeno verde hasta el 2030″, ha dicho Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de Cepsa. “Todo ello da muestra de la fortaleza del proyecto y de su competitividad. Este reconocimiento nos ilusiona y motiva para seguir apostando por este nuevo vector energético como uno de los ejes de la transición energética”, añade.

La apuesta de Cepsa por el hidrógeno verde

Autoridades españolas, andaluzas y de Rotterdam, así como directivos de Cepsa durante el acto de presentación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.
Autoridades españolas, andaluzas y de Rotterdam, así como directivos de Cepsa durante el acto de presentación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

El hidrógeno verde producido por Cepsa facilitará la descarbonización de la actividad de la compañía e impulsará la descarbonización de la industria y del transporte pesado terrestre, aéreo y marítimo, a través de su uso directo o con derivados como el amoniaco y metanol verdes.

Mediante una inversión de 3000 millones de euros, la compañía está avanzando en la creación de este proyecto, que contará con dos plantas con una capacidad de 1GW cada una, situadas en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Campo de Gibraltar).

La planta de Huelva, que se ubicará en terrenos de Cepsa en las proximidades del Parque Energético La Rábida, en Palos de la Frontera, se pondrá en marcha en 2026, alcanzando el máximo de su capacidad en 2028. La planta del Campo de Gibraltar se instalará dentro del Parque Energético San Roque y estará operativa en 2027.

Además, también en el marco del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, Cepsa construirá en San Roque la planta de amoniaco verde más grande de Europa, que tendrá una capacidad de producción de hasta 750.000 toneladas al año. Mediante una inversión de 1000 millones de euros, esta planta estará operativa en 2027.

 

La entrada El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023 aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies