Enagás desarrollará su red de estaciones de repostaje de gas natural licuado con fondos públicos


Más gas vehicular (gas natural licuado para vehículos con motor de combustión), ergo más gases de efecto invernadero (la Agencia Europea de Medio Ambiente estima que la contaminación atmosférica causa 40.000 muertes prematuras en España cada año, y que el principal foco de contaminación en las ciudades es el tráfico de vehículos de motor de combustión). Pues bien, la Comisión Europea le ha dado el visto bueno al proyecto denominado ECO-net, que coordinará Enagás y que consiste en desarrollar una red de 15 estaciones de repostaje de GNL (gas natural licuado) en España. ¿Presupuesto global del proyecto? Trece millones de euros. [Amplía el mapa].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Enagás desarrollará su red de estaciones de repostaje de gas natural licuado con fondos públicos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies