Entra en vigor la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales

mayo 24, 2024

Acaba de entrar en vigor la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales. Su objetivo es garantizar a la industria europea de materias primas críticas. La propia Comisión Europea lanzó la propuesta de ley en marzo del pasado año y el Parlamento la aprobó en septiembre. El acceso seguro, explica la Comisión, es esencial para sectores estratégicos, entre ellos, las tecnologías limpias y las industrias digital, de defensa y aeroespacial.


La ley establece un marco regulador para reforzar las capacidades nacionales y consolidar la sostenibilidad y circularidad de las cadenas de suministro. Al mismo tiempo, continúa aplicando su programa de diversificación. La nueva ley ayudará a los Estados miembros a reforzar la oferta nacional y a reducir la dependencia de proveedores únicos.

Todo ello contribuirá a evitar situaciones como las vividas tras el COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania. La dependencia europea expuso a la industria europea a situaciones complicadas por las perturbaciones de la cadena de suministro.

Indica la Comisión que la ley:

  • Establece parámetros de referencia para aumentar las capacidades de extracción, transformación y reciclado de materias primas fundamentales. Y orienta los esfuerzos de diversificación;
  • Crea un marco para seleccionar y ejecutar proyectos estratégicos. Éstos pueden beneficiarse de la racionalización de la concesión de permisos y de las condiciones favorables para el acceso a la financiación;
  • Además, establece requisitos nacionales para desarrollar programas de exploración en Europa.

Asimismo, el Reglamento mejorará la circularidad y el uso eficiente de materias primas fundamentales mediante la creación de cadenas de valor para las recicladas.

Para garantizar la resiliencia de las cadenas de suministro, la Ley permite su seguimiento. Igualmente, el intercambio de información y la futura coordinación sobre las reservas estratégicas entre los Estados miembros y las grandes empresas.

Reunión del Consejo de Materias Primas

Se ha celebrado la primera reunión del Consejo de Materias Primas Fundamentales, que ha inaugurado el vicepresidente ejecutivo Šefčovič.  El comisario Breton también intervino en el acto.

El Comité desempeñará un papel significativo en:

  • La aplicación del nuevo marco político;
  • El apoyo a la Comisión en la selección y ejecución de proyectos estratégicos;
  • El intercambio de procedimientos de concesión de permisos e iniciativas de circularidad;
  • Y la facilitación de la cooperación internacional y las asociaciones estratégicas relativas a las materias primas.

Ayer se reunieron también representantes de todos los Estados miembros y de la Comisión para debatir la aplicación del Reglamento.

Convocatoria de proyectos y encuesta

Con ocasión de la primera reunión del Consejo de Materias Primas Fundamentales, la Comisión ha abierto la convocatoria de solicitudes de proyectos estratégicos.

La primera fecha límite para la presentación de solicitudes es el 22 de agosto de 2024, a las 12: 00 hora central europea.

En el sitio web de los proyectos estratégicos puede encontrarse información detallada, incluidos el formulario de solicitud y la Guía para los solicitantes.

Además, la Comisión señala que:

“Ha prorrogado una encuesta dirigida a las empresas y otras partes interesadas en poner en común la demanda y conectar la oferta y la demanda de materias primas fundamentales. Las respuestas a la encuesta contribuirán a la creación de este nuevo mecanismo. La encuesta está abierta a las contribuciones hasta el 31 de mayo de 2024”. 

También te puede interesar:

La entrada Entra en vigor la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Entra en vigor la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies