España concentra la cuarta parte del potencial europeo de podas agrícolas para producir energía térmica
UP_running, proyecto del programa europeo Horizonte 2020, liderado por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe) de la Universidad de Zaragoza, llega a su fin. Durante unas jornadas sus responsables dieron a conocer algunas conclusiones, como que de los veinte millones de toneladas de restos de podas de origen agrícola con potencial para producir energía térmica, cinco están en España. Sin embargo, en las mismas conclusiones se habla de múltiples barreras que impiden que se creen cadenas de valor rentables que propicien el aprovechamiento de dicho potencial.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: España concentra la cuarta parte del potencial europeo de podas agrícolas para producir energía térmica
