España se consolida como uno de los líderes mundiales en el sector energético

junio 26, 2024

España se mantiene como un referente destacado en el sector energético global, posicionándose como el segundo país del mundo en acuerdos de compraventa de energía para empresas (PPA). Con 4,67 GW firmados durante 2023, el país representa el 28% de la cuota europea en este tipo de contratos, ubicándose solo por detrás de Alemania. Este logro se alcanza a pesar de los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta el sector, según revela el informe EY Renewable Energy Country Attractiveness Survey (RECAI).

A pesar de los desafíos existentes como la congestión de la red eléctrica o la volatilidad del mercado, alcanzando inluso el duodécimo puesto en el ranking de atractivo para inversiones renovables, España continúa siendo un destino interesante para la inversión en energías limpias. La confianza en el potencial energético del país, además de su compromiso con la transición energética hacia fuentes de energía más sostenibles, son algunos de los factores que impulsan este interés inversor.

Adaptación al mercado energético actual

El mercado mayorista de energía se encuentra ahora mismo en una situación que enfrente precios mínimos históricos. En este escenario, España trata de adoptar soluciones innovadoras que le hagan distinguir su mercado mediante la adaptación y el fortalecimiento de su estrategia energética.

La congestión de la red eléctrica española ha puesto en evidencia la necesidad de evaluar y mejorar la eficiencia de las infraestructuras. Por esta razón, ya se están buscando nuevas alternativas por parte de las inversores. Por ejemplo, se están considerados nuevas ubicaciones como el norte del país. Esta es una zona que no disfruta de tanto sol como otros lugares, pero que ofrece un menor grado de congestión, lo que le hace muy atractivo para el desarrollo de energías renovables.

España sector energético
Depositphotos

Situación global del sector energético

A nivel global, el sector energético ha visto un incremento en las inversiones en energías en energías limpias, alcanzando el año pasado 1,8 billones de dólares, con 660.000 millones dedicados a las energías renovables. Sin embargo, esto está aún lejos de alcanzar los objetivos fijados en la COP28 de triplicar la capacidad renovable para 2030.

El mercado global de PPA experimentó un año récord en 2023 con 46 GW firmados. Se anticipa una moderación en la actividad para 2024, ya que las empresas se habían dedicado a posponer contratos ante la incertidumbre de los precios, ofreciéndoles una posición más estable a la hora de negociar. Esto puede marcar el fin de un ciclo dominado por los vendedores y dando paso a una mayor influencia de los compradores en las negociaciones.

Sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS)

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) se posicionan como la principal alternativa ante la congestión de la red eléctrica. Ante el auge de las energías renovables y la electrificación, los BESS podrían ser la solución para controlar las fluctuaciones de oferta y demanda en el mercado.

En España, se espera que el Gobierno acepte en los próximos meses un mercado de capacidad, lo que supondría un importante impulso para los BESS en el país. Según las estimaciones, se espera que la implementación mundial de BESS se cuadriplique de aquí a 2030, alcanzando los 1.848 GWh.

España sector energético
Depositphotos

Fotografías: Depositphotos

Te puede interesar

 

La entrada España se consolida como uno de los líderes mundiales en el sector energético aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: España se consolida como uno de los líderes mundiales en el sector energético

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies