Este seguidor solar flotante es capaz de producir un 25% más de energía que sus homólogos terrestres

junio 12, 2024

A través de su área de innovación Soltec Innovations, Soltec ha desarrollado un nuevo seguidor solar flotante para proyectos fotovoltaicos. Se trata de Flotus, diseñado de forma específica para embalses, masas de riego y otras masas de agua interiores, siendo muy indicado para la hibridación de centrales hidráulicas. 

La nueva solución solar de Soltec, según destacan desde la compañía, innova en su sistema de seguimiento este-oeste y su avanzado diseño naval. Ignacio Melón General Manager de Soltec Innovations y responsable del proyecto, explica en que el enfoque tradicional ha sido rediseñado, ya que en vez de basarse en estructuras fotovoltaicas terrestres sobre flotadores, Flotus parte de una estructura náutica con módulos fotovoltaicos. De este modo, se aumenta la eficiencia energética debido a la mejor orientación y seguimiento solar.

Así, Flotus se compone de tres elementos imprescindibles: dos flotadores longitudinales y un tanque central inundable, responsable de la regulación del movimiento de balanceo este-oeste.

soltec flotus

 

Incremento sustancial de la producción fotovoltaica

El nuevo seguidor solar de Soltec cuenta con algunas importantes ventajas frente a las estructuras flotantes fijas. En primer lugar, cabe resaltar que es capaz de aumentar entre un 15% y un 25% la producción energética, siempre en función de la latitud. Además, este incremento se logra en las primeras y las últimas horas del día, que son los lapsos de menor producción eléctrica.

Otra de las ventajas que presenta Flotus es que, dado que se instala en el agua, el efecto de refrigeración hace posible una mayor producción frente a seguidores solares tesrrestres.

Precio fijo frente a precio indexado: qué son y cuál te conviene más

Por otro lado, la tecnología de este seguidor permite un mayor paso de luz. Esto es gracias al diseño de la planta, que se compone de seguidores dispuestos en hileras con una separación mínima de dos metros, lo que evita que se haga sombra entre los módulos. El hecho de que se diferencie de los sistemas flotantes tradicionales contribuye a un mejor aprovechamiento de los panles bifaciales.

Por último, el seguidor solar flotante de Soltec cuenta con una tecnología muy resistente dado que el tanque central, que actua como lastre, permite que el seguidor funcione de forma óptima y sea capaz de aguantar rachas de viento superiores a los 100 km/h.

¿Cuándo se implementará el seguidor solar flotante de Soltec?

Desde Soltec, apuntan que será el próximo año cuando se lleven a cabo los primeros proyectos piloto, presumiblemente en España y Estados Unidos, que son los países desde los que han llegado las primeras manifestaciones de interés.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies