Formación de profesionales en el sector de las energías renovables


El 22 de febrero de 2019 se publicó el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). Que propone alcanzar para 2030 un 42% del consumo de energía final a partir de fuentes renovables, y un 74% de la electricidad ese mismo año. En el capítulo relativo al análisis del impacto de las políticas y medidas, se afirma que el efecto del Plan sobre el empleo, respecto a un escenario tendencial (sin la existencia del Plan), presenta un importante saldo positivo de creación de empleo directo e indirecto, todos los años a lo largo de la década, hasta alcanzar 364.000 empleos adicionales en 2030. Es un artículo de Hugo Lucas, jefe del Departamento de Marco Regulatorio y Estrategia Corporativa para la Transición Energética, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Formación de profesionales en el sector de las energías renovables

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies