Inteligencia artificial para predecir, gestionar y optimizar el consumo energético

mayo 27, 2024

El objetivo de optimizar el consumo energético es el reto que ha reunido a Capgemini, especializada en servicios de transformación empresarial y tecnológica, y Schneider Electric, centrada en la digitalización de la gestión de la energía y la automatización.

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), la energía ha representado más del 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en los últimos años. En este contexto, la digitalización de la tecnología de gestión de la energía junto con la producción de electricidad renovable, es clave para el impulso a la transición energética.

Por ello, ambas compañías han presentado el Energy Command Center, que ha sido concebido para ayudar a las empresas a conseguir una eficiencia energética más inteligente y ecológica mediante la simplificación de la gestión energética y la optimización de su consumo.

capgemini

La nueva plataforma para optimizar los activos energéticos

Desarrollada por Capgemini e impulsada por Schneider Electric, la nueva plataforma integrada y centralizada sirve para supervisar, controlar y optimizar los activos de los edificios que consumen energía tales como los centros de datos y las salas de entornos críticos.

Energy Command Center hace uso de inteligencia artificial avanzada, lógicas y algoritmos de aprendizaje automático y tecnologías de Internet de las Cosas (IoT). Todo ello se enfoca en las tareas de medir y predecir diversas métricas como la intensidad energética, el estado de los activos críticos, las operaciones críticas, la generación de energía limpia y el rendimiento de todos los activos energéticos en conjunto.

Además, mediante el uso de datos en tiempo real del consumo energético y las emisiones de carbono, junto al software y los sistemas modulares e interoperables de gestión de edificios, la plataforma contribuye a la reducción del consumo y el gasto de energía.

Capaz de reducir el consumo energético en un 29%

Desde 2022, la plataforma se ha probado en todas las operaciones de Capgemini en la India, donde se concentra un 25% de la huella energética del grupo. Como resultado del rastreo de los ocho campus principales de Capgemini en el país, se ha demostrado que, en 2023, el consumo de energía se redujo en un 29% frente a 2019. 

 

Te puede interesar

La entrada Inteligencia artificial para predecir, gestionar y optimizar el consumo energético aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Inteligencia artificial para predecir, gestionar y optimizar el consumo energético

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies