La EMT de Madrid certifica por primera vez su huella de carbono
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, ha conseguido calcular, verificar y certificar, por primera vez en su historia, las emisiones indirectas de su huella de carbono.
AENOR ha otorgado esta certificación a la empresa municipal en el referencial GHG Protocol y ha señalado: “EMT alcanza hoy otro hito más en su camino hacia la descarbonización, un objetivo en línea con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y con el Plan Estratégico que marca el rumbo de la organización hasta 2025”.
Cálculo de emisiones de la EMT
El cálculo de las emisiones, certificado favorablemente y sin ninguna no conformidad por parte de AENOR, ha tenido en cuenta las emisiones de alcance 1 (emisiones directas provenientes de fuentes propias y controladas por la empresa), las de alcance 2 (emisiones indirectas provenientes de la producción de energía que la organización compra) y emisiones de alcance 3 (emisiones indirectas por fuentes que no son propiedad de la empresa como clientes, proveedores, desplazamientos de trabajo o eliminación de residuos). En el proceso de cálculo, EMT se ha apoyado en el centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia.
La EMT ya había realizado cálculos anualmente desde 2012 sobre las emisiones de alcance 1 y 2. Sin embargo, hasta ahora, nunca habían sido verificadas por una entidad externa.
Haciendo uso del cálculo y su verificación, EMT puede ahora establecer estrategias de reducción de consumos y emisiones, ya que la información disponible permite la reflexión sobre los puntos de actuación y la elaboración de un Plan de Reducción con las medidas y la estimación de la reducción que conlleva. Así, los siguientes pasos para la empresa municipal serán dar cumplimiento a los objetivos de reducción establecidos y, finalmente, alcanzar la compensación, total o parcial, de sus emisiones.
El cálculo, correspondiente al año 2022, se ha basado en el GHG Protocol que establece marcos internacionales estandarizados para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de las operaciones del sector privado y público, las cadenas de valor y las acciones de mitigación.
La EMT ya había realizado cálculos anualmente desde 2012 sobre las emisiones de alcance 1 y 2. Sin embargo, hasta ahora, nunca habían sido verificadas por una entidad externa. De todos modos, las cifras se han venido incluyendo en el Informe de Gestión de la empresa municipal y las emisiones de autobús se reportaban anualmente al Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Te puede interesar
- Grupo Ruiz, Madrileña Red de Gas y FRV desarrollan ‘Inspira Madrid’ para impulsar la movilidad con hidrógeno
- La digitalización, clave para reducir las emisiones del sector de la automoción
- Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?
La entrada La EMT de Madrid certifica por primera vez su huella de carbono aparece primero en Energy News.
Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: La EMT de Madrid certifica por primera vez su huella de carbono