La energía solar en España cambia las reglas: las plantas fotovoltaicas podrán gestionar tensión en la red
- Las plantas solares podrán controlar la tensión en la red eléctrica y reducir la presión sobre el sistema eléctrico.
- El nuevo mecanismo facilitará precios más estables y disminuirá los vertidos de energía solar en España.
En España, el apagón del 28 de abril puso en evidencia las limitaciones del sistema eléctrico. Las centrales tradicionales no pudieron manejar el problema de tensión. José Donoso, director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asegura que “si el día del apagón del 28 de abril, las plantas solares hubieran podido gestionar la tensión en la red, probablemente no se hubiera caído el sistema eléctrico”.
Por eso, a partir del próximo mes de enero, cada planta podrá intervenir en la regulación de la tensión. Según Donoso, esto permitirá “un sistema más seguro porque habrá más actores para gestionar la solución a un posible problema de tensión”. De esta forma, la participación de las renovables reforzará la estabilidad del sistema, además de reducir los vertidos y favorecerá la disminución de los precios de la energía.
Vertidos y límites de la red eléctrica
Actualmente, España se enfrenta a continuas pérdidas de energía debido a que la infraestructura no siempre soporta la demanda. Donoso destaca que los vertidos técnicos se producen “cuando la infraestructura de la red presenta problemas porque está pendiente de inversiones”. Estas inversiones, planeadas por REE en el periodo 2021-2026, se han retrasado por permisos y autorizaciones que requieren tiempo.

El resultado es que la red no siempre puede absorber toda la producción solar disponible. Hasta que las obras no se completen, los vertidos continuarán, afectando la eficiencia del sistema y la economía de los consumidores. Según el directivo, “se espera que en 2026 REE las ejecute y que parte de esos vertidos técnicos se hayan resuelto”.
Además, el almacenamiento y la integración de baterías pueden aliviar este exceso de capacidad de las plantas solares. Por la noche, cuando no hay generación solar, se podrán utilizar estos excedentes a precios más bajos, mejorando la gestión energética y reduciendo los costes asociados al desperdicio de electricidad.
Cómo las plantas solares cambiarán la respuesta de la red eléctrica
El mercado de gestión de tensión ha crecido de forma notable: hace cuatro años suponía 240 millones de euros y en 2025 podría alcanzar 4.000 millones. Hasta ahora, sólo las centrales convencionales podían participar, pero a partir de enero las renovables estarán incluidas. Esto debería traducirse en más oferta y en una bajada de precios, lo que se trasladará a la factura de los consumidores, y además se reducirán los vertidos.
Las reglas de autorización de proyectos también cambian. Antes, un proyecto fotovoltaico con baterías podía requerir reiniciar todo el proceso administrativo. Donoso comenta que “si se hibrida una planta de 40 MW de fotovoltaica y se le aplica una batería de 20 MW, con la antigua regulación la planta sumaría 60 MW y toda la tramitación administrativa que tenía ya no servía, por lo que había que empezar de cero. Eso no será obligatorio con la nueva legislación”.
Con estas medidas, la energía fotovoltaica de las plantas solares se consolida como una opción muy competitiva. España tiene una ventaja clara frente a otros países por su recurso solar. Donoso recuerda que “producir energía fotovoltaica en España cuesta la mitad que en Alemania”, lo que puede atraer a industrias intensivas en electricidad y reforzar la economía nacional mientras se avanza en la descarbonización.
Te puede interesar…
- Bélgica inaugurará el primer parque solar del mundo que también genera hidrógeno
- Iberdrola prepara la mayor batería de España en Ceclavín, renovando el mapa solar y eléctrico extremeño
- España reparte 794 millones para siete megaproyectos de hidrógeno verde que transformarán su mapa energético
La entrada La energía solar en España cambia las reglas: las plantas fotovoltaicas podrán gestionar tensión en la red aparece primero en Energy News.
Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: La energía solar en España cambia las reglas: las plantas fotovoltaicas podrán gestionar tensión en la red
