La eólica marina solo podrá "crecer" en el 0,46% de las aguas territoriales españolas

febrero 28, 2023


La Hoja de Ruta de la Eólica Marina, aprobada en diciembre de 2021, catalogaba más de 7.500 kilómetros cuadrados de aguas territoriales españolas como Zonas de Uso Prioritario para la energía eólica marina (ZUP) o Zonas de Alto Potencial para el desarrollo de esta tecnología (ZAP). Lo hacía a través de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEMs) en los que desde entonces el Ministerio para la Transición Ecológica ha seguido trabajando. Lo ha hecho hasta hoy, fecha de aprobación del documento definitivo de los POEMs, que reduce la superficie accesible para la eólica marina a 5.000 kilómetros cuadrados, el 0,46% del total de las aguas territoriales españolas, que suman más de un millón de kilómetros cuadrados. Galicia y Cantábrico por ejemplo tenían en el POEM original catalogados como ZAP o ZUP más de 4.400 kilómetros cuadrados y se han quedado ahora con 2.688. [Foto: aero marino español, en aguas canarias].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: La eólica marina solo podrá "crecer" en el 0,46% de las aguas territoriales españolas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies