La hibridación termosolar-biomasa de Ence en Puertollano tiene que esperar


Restos de cosechas de maíz, arranques de sarmientos de olivos, astillas procedentes de cortas forestales y grandes cantidades de orujillo de la industria oleícola. Montañas de estos residuos (más de 10.000 toneladas), donde antes había carbón, esperan para ser procesados y entrar en la caldera de la central de Ence en Puertollano (Ciudad Real). Sin embargo, aún le queda trecho para hibridarse con otra central, esta termosolar, que hay a escasos metros. “Esperamos que pronto haya un subasta que facilite esta hibridación”.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: La hibridación termosolar-biomasa de Ence en Puertollano tiene que esperar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies