La industria eólica europea está de acuerdo en fabricar 36.000 megavatios al año
Sí, pero, ¿cómo? Es la pregunta que ha puesto sobre la mesa Giles Dickson, el director ejecutivo de la gran patronal eólica continental, WindEurope. La Ley de la Industria Cero Neto que acaba de presentar la Comisión Europea, y cuyo objetivo es reforzar la cadena de suministro local (que los aerogeneradores, las palas, etcétera, sean fabricados en la UE), reconoce que el sector tiene que elevar su capacidad de producción hasta los 36.000 megavatios si la Unión quiere cumplir con sus objetivos energéticos y climáticos. Es la propia Ley la que señala ese número (36 gigavatios), pero no concreta -se queja WindEurope- con qué fondos va a ayudar la UE al sector para que el sector pueda crecer hasta ese 36.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: La industria eólica europea está de acuerdo en fabricar 36.000 megavatios al año