La isla canaria en la que la electricidad le cuesta a cada habitante 635 kilos de diésel al año


La Palma (82.671 habitantes a 1 de enero de 2020; 706 kilómetros cuadrados) duplicará la potencia eólica instalada en su territorio de la mano de Ecoener. La empresa gallega ha anunciado hoy en La Coruña que va a construir en aquella isla canaria dos parques eólicos que suman un total de 16,45 megavatios. El 90%, aproximadamente, de la electricidad que ahora mismo usan los habitantes de la isla sale de centrales térmicas que queman gas natural o diésel (fuel o gasóil). Según el Anuario Energético de Canarias 2018, último publicado, La Palma quemó ese año (2018) más de 2.300 toneladas de gasóil y casi 50.000 de fuelóil: 635 kilos de diésel por habitante y año. [En la imagen, Salinas de Fuencaliente, La Palma].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: La isla canaria en la que la electricidad le cuesta a cada habitante 635 kilos de diésel al año

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies