La solar fotovoltaica impulsa las renovables en un agosto de menor demanda eléctrica
- España registra una menor demanda eléctrica en agosto. Por su parte, el consumo eléctrico mantiene un crecimiento acumulado del 2,1% en lo que va de 2025.
- La fotovoltaica se consolidó como la primera fuente del mix con 5.847 GWh, un 8,5 % más que en agosto de 2024
- Mapa 2025 de ayudas y subvenciones para energía solar y renovables: todo lo que debes saber ya
La demanda eléctrica en España cayó en agosto un 1,7 % respecto al mismo mes del año pasado, una vez corregidos los efectos de la temperatura y la laboralidad. En cifras absolutas, el consumo alcanzó los 22.128 GWh, lo que supone un descenso del 1,5 % frente a agosto de 2024.
En el acumulado de enero a agosto, el país suma 170.653 GWh, un 2,1 % más que en el mismo periodo del año anterior. Ajustando de nuevo los factores de calendario y meteorología, la demanda muestra un incremento del 1,1 % en comparación con 2024.
Las renovables siguen creciendo, con la fotovoltaica como líder
El papel de las renovables sigue en ascenso. En agosto generaron 12.318 GWh, un 0,7 % más que el año pasado, y aportaron el 52,4 % de toda la producción eléctrica nacional. Además, el 74,1 % de la generación total procedió de tecnologías libres de emisiones de CO₂ equivalente.
Un proyecto une las renovables y la inteligencia artificial para revolucionar la energía en Canarias
La solar fotovoltaica lideró el mix eléctrico con 5.847 GWh, un 8,5 % más que en agosto de 2024, y alcanzó una cuota del 24,9 %. Le siguieron la nuclear (21,6 %), los ciclos combinados (17,7 %) y la eólica (15,6 %). Por su parte, la hidráulica elevó su aportación un 1,6 %, hasta los 1.839 GWh, lo que equivale al 7,8 % del total nacional.
El almacenamiento energético jugó también un papel clave, integrando 877 GWh en el sistema para aprovechar mejor la generación renovable. A ello se suma la exportación de 949 GWh hacia los países vecinos, contribuyendo al equilibrio del mercado eléctrico europeo.
El sistema eléctrico en Baleares y Canarias
En las Islas Baleares, la demanda de electricidad disminuyó en agosto un 0,6%, teniendo en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas. No obstante, en términos brutos, la demanda mensual se estima en 735.539 MWh, un 0,3 % superior a la del año anterior.
En el acumulado de los ocho primeros meses del año, se registraron 4.318.861 MWh de demanda eléctrica en Baleares, un 3,7 % más a la anotada en el mismo periodo del año anterior.
Respecto a la producción, el ciclo combinado fue el líder con un 63,1% de la energía producida en Baleares. Por su lado, la energía renovable supuso un 14,2% del total y la producción con energías limpias creció en un 5,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Cabe destacar también que, durante el pasado mes, el enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 28,3% de la demanda eléctrica balear.
La gran mentira sobre los incendios y las energías renovables que arrasa cada verano
El archipiélago canario, por su parte, registró una demanda de energía eléctrica un 3,5% más alta que en el mismo mes de 2024, con los efectos de laboralidad y las temperaturas tenidas en cuenta. En términos brutos, la demanda fue de 817.589 MWh, un 3,4 % superior que la de agosto de 2024.
En lo que llevamos de año, la demanda total de Canarias ha sido de 5.886.177 MWh, un 0,3 % más que la del mismo periodo del año anterior.
Por último en el apartado de la generación eléctrica, el ciclo combinado también fue líder con un 44,5% del total, siendo la primera fuente de generación en el mes. Por su lado, las renovables alcanzaron una cuota del 23,5 % de la producción al generar 192.359 MWh. La aportación eólica durante este mes ha sido de 148.773 MWh, lo que supone un 18,2 % sobre el total. La solar fotovoltaica ha producido 43.586 MWh, que supone un 5,3 % del total, con un aumento 6,4 % respecto a agosto del año 2024.
Te puede interesar
- Soltec se reinventa con un nuevo plan de reestructuración para liderar el sector solar
- Red Eléctrica comienza el tendido del cable submarino que unirá Tenerife y La Gomera
- Ciudades que se enfrían solas: la arquitectura que planta cara a las olas de calor
La entrada La solar fotovoltaica impulsa las renovables en un agosto de menor demanda eléctrica aparece primero en Energy News.
Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: La solar fotovoltaica impulsa las renovables en un agosto de menor demanda eléctrica