Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

marzo 28, 2023

Extremadura es, según el último informe de la UNEF, la comunidad autónoma que más emisione de CO2 ha ahorrado gracias al uso de la energía solar como sustituta de los combustibles fósiles. El informe tiene en cuenta las emisiones totales de cada región en 2022

Con motivo del Día del Planeta, que se celebra cada 25 de marzo, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha elaborado un ranking de las Comunidades Autónomas que más toneladas de CO2 en 2022 han evitado gracias a la implementación de energía fotovoltaica en sus territorios. De este modo, la asociación de la que forman parte más de 770 empresas, trata de “poner de manifiesto la importancia de la energía solar como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles”.

“Llevamos 10 años comprometidos en aportar una solución limpia y económicamente sostenible para revertir la dependencia energética española de los combustibles fósiles”, ha dicho José Donoso, Director General de UNEF. “En la actualidad, el 80% que emitimos a la atmósfera procede de la generación de electricidad con fuentes sucias; para frenar el avance del cambio climático, principal amenaza de la biodiversidad debemos usar todos los recursos que tenemos en nuestra mano: comunidades energéticas, autoconsumo y plantas en suelo de distintos tamaños”, añade.

Las comunidades autónomas que más emisiones han evitado en 2022, según la UNEF

De acuerdo con el informe presentado por la asociación fotovoltaica, Extremadura es la comunidad autónoma que más emisiones de CO2 ha evitado a la atmósfera gracias al uso energía solar. En concreto, esta región ha librado a la atmósfera de algo más de 2,5 millones de toneladas de emisiones.

Le siguen Castilla La Mancha y Andalucía, ambas con un ahorro superior a los 2 millones de toneladas. Reproducimos a continuación el ranking de todas las autonomías y la cifra de emisiones evitadas (en millones de toneladas) que ha calculado la asociación fotovoltaica:

Comunidad Autónoma

 

Tn. C02 evitadas
Extremadura  
2.572.085
Castilla la Mancha 2.206.988
Andalucía 2.162.322
Aragón 1.054.738
Muria 778.435
Castilla y León 731.355
Comunidad Valenciana 208.900
Cataluña 153.367
Canarias 116.038
Navarra 109.322
Baleares 99.107
La Rioja 54.326
Madrid 29.523
País Vasco 23.233
Galicia 8.181
Cantabria 1.639
Asturias 216
Melilla 26,64

Con este informe, los responsables de la UNEF reivindican el papel protagonista de la energía solar para frenar la emergencia climática debido a su “capacidad de sustitución de los combustibles fósiles a través de una fuente de generación renovable, nacional y con un precio muy competitivo y que contribuye, de esta manera, a la reducción de la huella de carbono”.

La entrada Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies