Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

mayo 17, 2023

Solo el 38% de los municipios con más de 10.000 habitantes aplica bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos que tienen instalaciones de autoconsumo solar. Veamos cuáles son las ciudades con más y menos ayudas

La Fundación Renovables y Otovo han publicado los primeros resultados de su informe sobre incentivos fiscales para instalaciones de autoconsumo solar. Hay varias conclusiones interesantes, entre ellas, que solo el 38% de los municipios con más de 10.000 habitantes aplica una rebaja en el Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) a aquellas viviendas que han instalado módulos fotovoltaicos.

El informe se publicará íntegro en el mes de junio y revela también que más de dos de cada diez municipios españoles no cuentan con ningún tipo de bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que se ha de pagar al realizar una instalación de paneles solares.

Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es una tasa municipal que tiene una periodicidad de pago anual y que se aplica a todos los propietarios de inmuebles, ya sean viviendas, locales, garajes…

El precio del IBI no es el mismo para todos los contribuyentes. Se fija en función del el valor catastral del suelo y el valor catastral de las construcciones; ambos datos se pueden consultar en el Catastro Inmobiliario.

El valor catastral se aplica en función a diferentes variables, tales como la localización del inmueble, el valor del suelo en el mercado actual, las características urbanísticas del suelo, el coste material de la construcción y la antigüedad del edificio.

La Diputación de Barcelona ha aprobado ayudas a 60 instalaciones de autoconsumo en edificios municipales de varios lugares de la provincia. Foto: EFEverde.

Bonificaciones en el IBI

La norma contempla varios motivos por los que los contribuyentes se pueden acoger a bonificaciones en la tasa. Las más frecuentes son las que se aplican a viviendas de protección oficial (hasta un 50% durante tres años), inmuebles rústicos de cooperativas agrarias (hasta el 95%) y a familias numerosas.

Los ayuntamientos también pueden bonificar a quienes instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, pudiendo llegar estas bonificaciones hasta el 50 % de la cuota íntegra del IBI.

Son los consistorios los que deciden qué porcentaje bonificar y durante cuánto tiempo. Si bien la media suele rondar entre 3 y 5 años, hay ayuntamientos que apuestan por los beneficios fiscales como incentivo para la transición al autoconsumo fotovoltaico, ofreciendo hasta 30 años de bonificación, como sucede en Sevilla y Ceuta.

Solo el 38% de los municipios bonifica las instalaciones de autoconsumo

El informe de Fundación Renovables y Otovo revela que solo el 38% de los municipios con más de 10.000 habitantes aplica la bonificación en el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo.

El municipio con las ayudas más altas es Oñati, situado en la provincia de Guipúzcoa, al ofrecer una bonificación de entre el 25-50% del IBI a un plazo de 30 años y del 95% del ICIO. Llama la atención que la ciudad de Bilbao destaca por encontrarse entre los municipios del País Vasco que menos ayudas presentan a sus ciudadanos.

Si atendemos a qué capitales de provincia destacan dando más ayuda, la Córdoba se posiciona en el primer puesto al establecer una bonificación del 50% IBI a diez años y del 40% del ICIO.

Por el contrario, y también en Andalucía, en el lado de las que menos subvenciones públicas ofrecen a los usuarios, se encuentra Málaga, seguida de Granada y Jaén. En el resto de España, ciudades como Valladolid, Burgos, Cáceres, Pontevedra, Murcia o Vitoria siguen sin bonificar el IBI para el autoconsumo solar.

La entrada Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies