Las electrointensivas españolas, obligadas a competir con francesas "dopadas" con energía nuclear
El parque nuclear francés (completamente estatalizado, EDF es una empresa 100% pública) está ofertando electricidad a 42 euros (tarifa especial ARENH) a la industria electrointensiva de su país, un precio que está muy por debajo (-23%) de los 54,2 euros a los que cotiza el megavatio hora en el mercado mayorista galo. Al sur de Pirineos, sin embargo, el sistema eléctrico nacional presenta un perfil cada vez más renovable y desnuclearizado (España ha generado en abril más electricidad con energía solar que en todas sus centrales nucleares juntas) y, además, oferta precios cada vez más bajos: 37,2 euros mega de media en 2024. A pesar de ello, la electricidad fuertemente subvencionada francesa, con la que se está dopando a las electrointensivas galas, y otras ventajas regulatorias de las que está siendo objeto ese sector estratégico, están erosionando a las electrointensivas españolas. Esta es la historia.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Las electrointensivas españolas, obligadas a competir con francesas "dopadas" con energía nuclear