Las emisiones de CO2 que ha conseguido evitar la fotovoltaica en lo que va de año

junio 06, 2024

Con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente, UNEF ha reafirmado el papel de la energía solar fotovoltaica en el proceso de transición energética, poniendo en valor su potencial descarbonizador frente a los combustibles fósiles.

No en vano, durante 2023, la energía fotovoltaica consiguió evitar que se emitieran 17,3 millones de toneladas de CO2, gracias a las plantas de energía solar en suelo y a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. Así, durante el año pasado, se evitó una media mensual de 1,4 millones de toneladas de CO2.

También cabe destacar el buen ritmo que llevamos en 2024, ya que hasta la fecha, se ha evitado la emisión de 6,4 millones de toneladas en CO2 solo con las plantas de suelo.

En vistas al futuro, si España es capaz de alcanzar los objetivos marcados en el PNIEC, la cantidad de emisiones evitadas de forma anual se situaría en torno a las 32 millones de toneladas. 

fotovoltaica

Continúan las barreras a la fotovoltaica

José Donoso, director general de UNEF, ha señalado: “Además de por el carácter de sustitución de los combustibles fósiles que tiene la energía solar, si las plantas solares en suelo se llevan a cabo de manera adecuada, su aportación a la biodiversidad no se va a limitar sólo al efecto sustitución de hidrocarburos. Los proyectos solares son capaces de generar una contribución positiva en el espacio que ocupan: en este ecosistema, la actividad humana va a ser muy reducida durante 30 años, consiguiendo una renaturalización del terreno, tal y como han afirmado numerosos estudios científicos».

Los 5 principales mitos que frenan la transición de los hogares españoles hacia el autoconsumo

Por otro lado, ha evidenciado algunas situaciones que pueden afectar de forma significativa al desarrollo de la energía solar: “Estamos viendo cómo en algunas Comunidades Autónomas se están instaurando nuevos impuestos y moratorias a la energía solar. Esto, además de una pérdida de competitividad económica para estas regiones y para nuestro país, supone abrir las puertas a los efectos devastadores de la emergencia climática tanto para la ciudadanía como para la biodiversidad”.

Los números del sol en España

En 2023, la potencia instalada de fotovoltaica aumentó en un 28% frente al año anterior, sumando 5.594 nuevos MW, según datos de Red Eléctrica.

De esta adición de potencia, fue Castilla-La Mancha la que más aportó, con 2.024 MW y registrando un significativo crecimiento del 49,2%. Le siguieron Extremadura, con 1.170 MW y un aumento del 27,8%; Aragón, con 551 MW y un 29,7% más que el año anterior; Castilla y León, que sumó 454 MW y creció en un 31,2%; Murcia, con 162 MW, un 11,5% más que en 2022; y Baleares, que sumó 104 MW y creció un 45,3% respecto al año anterior. Por su parte, el resto de España sumó solo 65 MW, un 4,8% más que en 2022.

Respecto al autoconsumo fotovoltaico, el año pasado cerró con 1.706 nuevos MW, siendo el autoconsumo industrial el líder por sectores. Por su parte, el sector residencial, con 372 MW, sufrió un decrecimiento respecto a 2022 del 54%, asñi como el comercial, que con 291 MW supone un 42% menos respecto al año pasado. Por su parte, el aislado, con 23 MW, disminuye también en un 8%. El autoconsumo industrial, con 1.020 MW, fue el que menos decreció en 2023, con un 13% menos de potencia. Estos datos suponen una caída de la tasa de crecimiento del 32% respecto a 2022 y un aumento de 42% respecto a 2021.

Por último, cabe destacar que, a cierre de 2023, España contaba con 85.545 nuevas instalaciones residenciales de autoconsumo.

Te puede interesar

La entrada Las emisiones de CO2 que ha conseguido evitar la fotovoltaica en lo que va de año aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Las emisiones de CO2 que ha conseguido evitar la fotovoltaica en lo que va de año

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies