Los residuos del biodiésel sirven para capturar el CO2 del biogás y convertirlo en biometano
Para obtener un biometano apto para ser inyectado en la red de gas o utilizarlo como combustible en vehículos hay que depurar previamente el biogás, eliminando el CO2 hasta que el porcentaje de metano supere el 95 por ciento. Esto se lleva a cabo mediante diferentes tecnologías, a las que el proyecto DES-Biomethane, coordinado por Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM), añade un nuevo avance: con el glicerol procedente de la producción de biodiésel han sintetizado un disolvente eutéctico biodegradable (DES) que captura dicho CO2.
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Los residuos del biodiésel sirven para capturar el CO2 del biogás y convertirlo en biometano
