Ola de calor: así puedes ahorrar en la factura de la luz sin renunciar a la comodidad en casa
- Durante la ola de calor, los hogares se enfrentan a precios más altos de la luz dado el incremento del consumo por las temperaturas extremas.
- Estas son algunas medidas prácticas para reducir el consumo, como preenfriar la vivienda y usar los electrodomésticos en las horas más baratas.
- ¿Tienes problemas para darte de baja? La CNMC analiza los servicios de atención al cliente de comercializadoras de luz y gas
Si vives en España, seguramente lleves días deseando que las temperaturas bajen al menos unos pocos grados. Y es que durante esta semana, se ha hecho muy difícil lograr el equilibrio entre mantener una temperatura fresca en el hogar y controlar el gasto en energía. Por ello, Otovo ha elaborado una guía práctica para adaptarnos a estas condiciones, con estrategias sencillas para optimizar el uso de energía y reducir la dependencia de las horas con mayor coste de la luz.
En este contexto, los datos muestran cómo la demanda eléctrica ha aumentado de forma significativa entre finales de junio y principios de julio, como consecuencia de las olas de calor. En este mismo periodo, la generación de energía fotovoltaica ha alcanzado récords históricos en toda la Unión Europea. No obstante, esto no ha sido suficiente para mitigar el fuerte incremento de los precios de la electricidad por la tarde y por la noche, que han rebasado la barrera de los 400 €/MWh en muchas regiones.
Cómo controlar el gasto energético durante la ola de calor
Preenfriar la vivienda durante las horas de sol
A primera hora de la tarde, cuando hay más energía solar y el precio de la electricidad es más bajo, es conveniente utilizar los sistemas de climatización para conservar el aire fresco hasta por la noche, horas en las que los precios son más altos.
Usar los electrodomésticos al mediodía
Los aparatos de alto consumo, como son los electrodomésticos, deben usarse preferiblemente durante las horas de mayor luz solar, evitando las tarifas más caras. Según Otovo, estos son los siete electrodomésticos que más consumen en los hogares:
- Frigoríficos
- Congeladores
- Televisores
- Lavadoras
- Hornos
- Lavavajillas
- Secadoras
Utilizar la energía almacenada por la tarde/noche
Si cuentas con baterías, se debe almacenar electricidad durante el día y consumirla por la tarde-noche. Esto contribuye a evitar la exposición a precios volátiles y, además, a fomentar el autoconsumo de energía solar. Durante la ola de calor, es una práctica especialmente útil.
Protege del calor el interior del hogar
Para no tener que encender el aire acondicionado, se debe evitar el sobrecalentamiento interior. Para ello, cerras las persianas durante el día, instalar láminas reflectantes en las ventanas o garantizar un buen aislamiento son prácticas que favorecen el mantenimiento de una temperatura estable.
Seguir los precios en tiempo real
Para tomar mejores decisiones acerca de cúando y cómo utilizar la energía, es recomendable seguir en tiempo real los precios locales de la electricidad y el consumo doméstico. Para ello, se puede hacer uso de un sistema de gestión energética del hogar (HEMS), que envía alertas durante una ola de calor o picos de demanda para planificar mejor el consumo.
Reducir el consumo con el modo en espera
Es importante que, en periodos con precios altos, apaguemos los dispositivos que no estemos utilizando. Esto ayuda a disminuir el consumo energético y nos protege contra las subidas rápidas del precio de la luz.
Te puede interesar
- El apagón solar extremeño: cómo el cierre de Almaraz reconfigurará la red eléctrica
- Japón da el primer paso hacia una nueva era nuclear con un reactor de próxima generación
- El Barómetro Energético indica que la industria española paga un 167% más por la electricidad que en Francia
La entrada Ola de calor: así puedes ahorrar en la factura de la luz sin renunciar a la comodidad en casa aparece primero en Energy News.
Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Ola de calor: así puedes ahorrar en la factura de la luz sin renunciar a la comodidad en casa