Parque fotovoltaico Nou Murterar: el Govern aprueba el estudio ambiental

febrero 18, 2025

La Direcció General d’Harmonització i Avaluació Ambiental ha dado luz verde al proyecto del Parque Solar Nou Murterar en Alcúdia. La aprobación ambiental está condicionada al desarrollo de ciertas medidas, incluyendo un plan de seguridad contra incendios forestales, la regulación del sistema de baterías y una adecuada coordinación con el vertedero de cenizas existente en la zona.

Este proyecto energético, promovido por Enel Green Power, contempla la instalación de más de 20.000 paneles solares bifaciales junto con 40 inversores de alta capacidad. Además, el proyecto incluirá un centro de operaciones y mantenimiento, una estación meteorológica y tres estaciones de transformación que se enlazarán con la infraestructura de media tensión ubicada en la subestación de Biniatra. Así mismo, contará con un sistema de almacenamiento energético de 10 MW de potencia y 40 MWh de capacidad.

Características del parque fotovoltaico de Alcúdia

La nueva instalación solar contará con una potencia instalada de 10 MW y ocupará una extensión de casi 94.000 metros cuadrados. La ubicación seleccionada abarca parte de la antigua plataforma sur del vertedero de residuos procedentes de la combustión de la central térmica de Es Murterar. Este proyecto va a permitir dar un nuevo uso a este espacio previamente inutilizado.

ACCIONA Energía Croacia

Este parque fotovoltaico ha sido diseñado para conectarse a la Red de Transporte y se localizará en el polígono 7, parcela 345 del municipio de Alcúdia. La superficie ocupada inicialmente será de poco más de 50.000 metros cuadrados, representando el 3,6% del total del terreno asignado y el 0,16% del término municipal.

En fases futuras, se prevé expandir el parque hacia otras zonas del antiguo vertedero. Esto incluye el Vaso V y el Vaso IV, conforme se obtengan las autorizaciones correspondientes para la clausura y reestructuración de dichos espacios.

Beneficios energéticos y medioambientales

La instalación de paneles solares bifaciales permitirá alcanzar una potencia pico de 11,63 MWp, con una producción anual estimada de 17.850 MWh. Esto representará aproximadamente el 20% del consumo eléctrico del municipio de Alcúdia en 2020 y el 12% del consumo registrado en 2019, según datos de IBESTAT.

MITECO lanza a concurso el refuerzo para los sistemas eléctricos de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla

El uso de energía solar en esta zona supone un paso significativo hacia la reducción de emisiones de carbono y el aprovechamiento de espacios anteriormente dedicados a la acumulación de residuos. Contribuirá también a la transición energética de la isla de Mallorca. Igualmente, estáv en línea con los objetivos de sostenibilidad promovidos por las autoridades locales y europeas.

Para evitar impactos negativos en el terreno, los módulos solares se montarán sobre una estructura autoportante lastrada, evitando perforaciones en el suelo. Esta medida cumple con las regulaciones establecidas en la Resolución del director general de Energía y Cambio Climático de 2020. Además, garantiza la estabilidad del sistema de impermeabilización del vertedero y asegurando la viabilidad a largo plazo del proyecto.

Futuro de la energía renovable en Alcúdia

El desarrollo del parque fotovoltaico Nou Murterar forma parte de un esfuerzo mayor por diversificar la matriz energética de las Islas Baleares. Proyectos como este son esenciales para la autosuficiencia energética y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

Con la incorporación de una avanzada tecnología en almacenamiento de energía y con la optimización del rendimiento de los paneles solares, se espera que la eficiencia del parque se mantenga a lo largo del tiempo. Este tipo de iniciativas sienta un precedente para futuras inversiones en energías renovables dentro de Baleares.

El compromiso con el medio ambiente, la innovación en infraestructuras y el aprovechamiento responsable del territorio buscan posicionar a Alcúdia como un referente en la transición energética. La puesta en marcha de este proyecto va a generar beneficios ambientales e impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en el sector de las energías renovables.

Te puede interesar…

La entrada Parque fotovoltaico Nou Murterar: el Govern aprueba el estudio ambiental aparece primero en Energy News.


Fuente: Energy News
Enlace a la noticia: Parque fotovoltaico Nou Murterar: el Govern aprueba el estudio ambiental

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies