Por Houda Akrikez, presidenta de la asociación cultural Tabadol y miembro de la plataforma Luz Ya en Cañada-Cañada Real, barrio en construcción


El 2 de octubre del año 2020 se fue la luz de la Cañada Real… Se fue la luz de varios miles de personas, entre ellas, más de 1.500 niños y niñas. De esa oscuridad nos habla Houda Akrikez, activista de la plataforma Luz Ya en Cañada, que denuncia las maniobras de varios actores de esta historia -«la destrucción de transformadores en un operativo policial de marzo de 2022» o el desmontaje en los últimos meses por parte de Naturgy de tendido eléctrico aéreo-, y nos cuenta las consecuencias de esas acciones (y de las omisiones del gobierno de Madrid): «se han cronificado los problemas de salud, especialmente en niños (neumonías, bronquiolitis, crisis de ansiedad, accidentes domésticos, quemaduras, intoxicaciones)». A 20 kilómetros de la Puerta del Sol. [Imagen: Boa Mistura. Texto: Houda Akrikez].
Fuente: Energías Renovables
Enlace a la noticia: Por Houda Akrikez, presidenta de la asociación cultural Tabadol y miembro de la plataforma Luz Ya en Cañada-Cañada Real, barrio en construcción

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies